Las Guías COPE para la retractación son unas directrices de COPE diseñadas para asesorar a los editores y a las editoriales sobre las prácticas esperadas cuando se estudie si una retractación es apropiada, así como para emitir una retractación.
Guías para la retractación
Document
Guías para la retractación PDF 1 MB
Resumen
Los editores deberían considerar retractar una publicación si:
- Tienen pruebas contundentes de que los descubrimientos no son fiables, bien como resultado de un error importante (p.ej., error de cálculo o error experimental) o como resultado de una fabricación (p.ej., datos) o falsificación (p.ej., manipulación de imágenes)
- Constituye plagio
- Los resultados se han publicado con anterioridad en otro recurso sin la adecuada atribución de fuentes o comunicación al editor, permiso para volver a publicar o justificación (p.ej., casos de publicación redundante)
- Contiene material o datos sin autorización para su uso
- Se han infringido los derechos de autor o existen otros problemas legales importantes (p.ej., difamación, privacidad)
- Contiene investigaciones no éticas
- La publicación es el resultado de un proceso de revisión por pares comprometido o manipulado
- El autor/autores no declararon un conflicto importante (es decir, un conflicto de interés) que, según el editor, habría afectado a las interpretaciones, el trabajo o las recomendaciones de los editores y los revisores por pares.
Related resources
- Retraction guidelines, English version
Core practices:
About this resource
Cómo citar
Consejo de COPE. COPE Guías para la retractación — español.
https://doi.org/10.24318/G5sxgs1t
©2021 Committee on Publication Ethics (CC BY-NC-ND 4.0)
https://publicationethics.org
Historial de versiones
Versión 1: octubre de 2021
Traducción de la versión original de las Guías COPE
para la retractación. Versión 2 (inglés): noviembre de 2019,
https://doi.org/10.24318/cope.2019.1.4
Full page history
-
10 May 2022
First published